México es reconocido por ser el mayor productor de plata de todo el mundo. Además, su joyería es famosa por sus diseños originales y novedosos. El día de hoy queremos hablarles sobre la plata y algunas características y datos históricos sobre este metal. Acompáñanos a descubrir estos datos, sé que los disfrutarás tanto como yo mientras los escribo.
Características de la Plata
Este metal se ha destacado por deleitar a la humanidad con su belleza simple y natural. Este elemento es de los más abundantes que existen en la corteza terrestre y es conocido por tener las propiedades físicas y químicas muy importantes. Su versatilidad es tal que puede ser empleada para cuestiones industriales, de la construcción, monetarias, dentro de la orfebrería y para joyería.
La plata es considerada un elemento químico siendo el 47 su número atómico, lleva el símbolo Ag derivado del latín argentum y significa blanco y brillante.
La plata tiene diferentes niveles de pureza. La plata que es 100% pura, o sea que no está combinada con otro tipo de metal, se denomina como “plata 1000”. Con ella no se pueden hacer joyas u otro tipo de artefactos porque es un material sumamente suave; por eso, es necesario hacer una aleación con otros metales. De estas aleaciones se derivan la plata .950 (consiste en una combinación de 95% de plata con un 5% de cobre) y la plata .925 (esta contiene el 92.5% de plata combinada con un 7.5% de cobre). Este tipo de aleaciones son las que posibilitan su empleo en la joyería y, a pesar de contener otros metales, la belleza de la plata no se pierde.
Datos Históricos
En el año 1521, durante la conquista española a México, se hicieron diferentes recorridos para encontrar yacimientos de plata para extraer este valioso elemento. Las minas más importantes que se descubrieron están ubicadas en Zumpango, Estado de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Taxco, Guerrero, Aguascalientes y Colima.
La plata también se empleó para la fabricación de monedas durante el Imperio Español. Esto provocó un resurgimiento del sistema monetario con la aparición de los Reales Españoles. Para producirlos, las barras de plata eran fundidas y convertidas en delgadas láminas. Una vez fabricadas esas láminas eran cortadas en pequeños círculos o discos que eran marcados con símbolos diseñados según las disposiciones reales.
En la actualidad, México es el más grande productor de plata en todo el mundo produciendo más de 1,000 millones de onzas. Todo ese material se utiliza para la manufactura de monedas, barras y, por supuesto, joyería.
Utilización en la joyería
La plata tiene una gran historia de evolución de las áreas en las que se ha empleado; sin embargo, creo que el uso más impactante y hermoso que podemos encontrar es el uso para la joyería. México se caracteriza no sólo por ser un gran productor de plata sino por contar con una amplia variedad de diseños y modelos creativos y preciosos de joyería. Esta maestría en diseños y elaboración de joyas proviene desde nuestros antepasados prehispánicos.
Esa tradición combinada con las nuevas técnicas de fabricación han permitido la creación de maravillosas joyas con incrustaciones y combinaciones con amatista, obsidiana, ópalo, jade, ámbar, lapislázuli, entre otras.
Si eres un amante de la joyería te invitamos a adquirir piezas fabricadas con plata mexicana, verás que son obras de arte. Visita Joyeros WTC y descubre la increíble variedad de piezas que tenemos para ofrecerte.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.